Cliente

Impacto
Descarbonización del modelo de negocio de Dr. Martens mediante acciones climáticas.

Desafío
¿Cómo puede una empresa de calzado iniciar el camino hacia una cadena de valor descarbonizada?
El uso de materiales intensivos en carbono y las cadenas de valor multinacionales implicadas en la fabricación de ropa y calzado son solo algunas de las razones por las que la industria tiene una enorme responsabilidad en la descarbonización y la innovación. Esto también crea una oportunidad para responder al creciente interés de consumidores e inversionistas, que quieren saber qué medidas están tomando las marcas para reducir su impacto climático.
Dr. Martens, la emblemática marca de calzado, se toma muy en serio esta responsabilidad y ha reconocido la oportunidad que se le brinda. Además de evaluar e informar sobre sus riesgos y oportunidades relacionados con el clima de acuerdo con las recomendaciones del TCFD, la empresa, que ahora cotiza en la bolsa, ha tratado de abordar lo relativo a sus emisiones en las áreas de mayor importancia.
Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD)
Un marco de divulgación para que las empresas y las instituciones financieras informen sobre sus riesgos y oportunidades asociados al clima. Este consiste en un conjunto de herramientas para que las empresas piensen a largo plazo y consideren lo que significa el cambio climático para su negocio y su cadena de valor. Los informes conforme al marco del TCFD son ya obligatorios en algunos lugares como Reino Unido y se espera que otros países y regiones lo adopten, entre ellos la Unión Europea, Hong Kong y Estados Unidos.
Solución
La visión sostenible de Dr. Martens: Integración de TCFD y Net Zero en su estrategia general de sostenibilidad"
El impacto de una organización en el clima y el impacto del clima en una organización están directamente interrelacionados. Por ello, es vital que las empresas adopten un enfoque holístico de la acción climática. En el caso de Dr. Martens, esto significaba comprender los focos de emisión de las empresas junto con sus riesgos y oportunidades relacionados con el clima. Llevamos a cabo las siguientes actividades:
Para alcanzar el objetivo de cero neto, la marca de calzado debe centrar sus esfuerzos y recursos en las áreas en las que puede tener un mayor impacto. Un análisis de la materialidad sentó las bases de los compromisos de cero neto de Dr. Martens. En este se identificaron las siguientes áreas de interés en materia de medio ambiente:
- Impactos en la tierra, la biodiversidad y los ecosistemas de la producción de materias primas.
- Impactos ambientales de la fabricación de la cadena de suministro.
- Economía circular (eficiencia de recursos, durabilidad, reparación y fin de vida útil).
- Innovación en diseño y materiales sostenibles.
- Administración de productos químicos y cumplimiento de productos.
- Materiales de empaque y diseño
- Energía y clima
- Gestión de residuos (reducción y reciclaje)
Impacto
Generando un impacto real: Cómo reforzar el caso interno para impulsar la acción climática transformacional
Al adoptar este enfoque holístico, Dr. Martens puede demostrar los beneficios económicos a largo plazo de integrar la descarbonización y la mitigación del riesgo climático en su estrategia empresarial más amplia. Esto refuerza los argumentos internos a favor de una acción climática rápida y transformadora, lo que permite a Dr. Martens: