Preparando las operaciones mineras de Fresnillo para el futuro

Image
Fresnillo mining operations
Desafío

¿Cómo puede la industria minera prepararse para el futuro y desarrollar la resiliencia climática?

El cobre, la plata, el aluminio, el zinc y el hierro tienen un papel fundamental en la transición energética sostenible. Estos ayudan a producir las tecnologías de energía limpia necesarias para mantener una temperatura de 1.5 °C de manera mucho más accesible. 
A medida en que se incremente la demanda de paneles solares y turbinas eólicas, la producción de minerales se disparará. Sin embargo, al tratarse de una industria tradicionalmente dependiente del carbono y expuesta a los riesgos climáticos, la minería se debe preparar para el futuro y desarrollar su capacidad de resiliencia. Esta percepción es el eco de muchos inversionistas. 

Fresnillo, el mayor productor de plata en México y que cotiza en el mercado de valores del Reino Unido, reconoce esta opinión. Este productor de minerales y metales buscaba entender mejor cuáles eran sus riesgos y oportunidades en relación con el clima, a fin de mejorar su estrategia de adaptación y cumplir con los requisitos del TCFD. 

Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD)

Este es un marco de divulgación para que las empresas y las instituciones financieras informen sobre sus riesgos y oportunidades relacionados con el clima. Consiste en un conjunto de herramientas para que las empresas piensen a largo plazo y consideren lo que significa el cambio climático para su negocio y su cadena de valor. Los informes conforme al marco del TCFD son ya obligatorios en el Reino Unido y se espera que otros países y regiones lo adopten, entre ellos la Unión Europea, Colombia y Estados Unidos.

Solución

Un análisis profundo de la exposición a los riesgos y las oportunidades de Fresnillo en relación con el cambio climático

Fresnillo ya había considerado sus riesgos y oportunidades relacionados con el clima en informes anteriores, pero la empresa minera necesitaba indagar más. Para comprender mejor las implicaciones financieras y operativas de la exposición a las amenazas y a las oportunidades de Fresnillo asociadas al clima, realizamos lo siguiente:

Value chain

Identificamos los riesgos y oportunidades relacionados con el clima en la cadena de valor de Fresnillo en México, abarcando todo el modelo de negocio de la empresa minera.

uncovered

Calculamos la materialidad de cada riesgo y oportunidad relacionada con el clima, evaluando su probabilidad e impacto financiero en las operaciones de Fresnillo, con lo cual se lograron establecer las prioridades clave.

Reporting

Evaluamos la forma en que Fresnillo puede perfeccionar sus informes relativos a riesgos climáticos, identificando las brechas y prioridades que se deben abordar para cumplir con las recomendaciones del TCFD.

Nuestro análisis de la materialidad detalló los riesgos más apremiantes que se deben abordar, así como las oportunidades más prometedoras. Identificamos también que el sector minero en general tiene desafíos y oportunidades similares:

  1. La percepción pública del sector minero podría impedir la inversión en el momento en que la industria necesita satisfacer la demanda de producción.
  2. Las calificaciones ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) tienen un papel importante, lo que hace que los inversionistas destinen su capital a las empresas que están mejor preparadas para mitigar su exposición a los riesgos climáticos y para prepararse para un futuro con bajas emisiones de carbono.
  3. Las nuevas normativas, como la fijación de precios del carbono y los nuevos impuestos sobre las operaciones con alto contenido de carbono y energía, aumentarán los costos operativos.
  4. Los fenómenos climatológicos extremos son cada vez más frecuentes e intensos, desde fuertes lluvias a sequías prolongadas. Esto supone un mayor riesgo a nivel material para las minas, ya que las tormentas y la escasez de agua podrían interrumpir las operaciones mineras y la cadena de suministro.

La planificación anticipada de una transición a operaciones con bajas emisiones de carbono también presenta oportunidades significativas:

  1. Una creciente demanda de paneles solares y turbinas eólicas llevará a un aumento de la demanda de minerales e incrementará los ingresos.
  2. A medida que la energía verde se expanda, las fuentes de energía limpia alimentarán a las operaciones mineras, lo que supondrá una reducción de los costos de los energéticos.
 
Impacto

Fomentar que las decisiones comerciales y de inversión se tomen de manera más informada

Este proyecto proporciona a Fresnillo una imagen más completa de cómo el cambio climático está influyendo en la actividad comercial. Al obtener una visión de 360 grados y alinear sus informes con el marco del TCFD, Fresnillo puede mejorar su estrategia de adaptabilidad, así como:

amplifying

Reforzar el argumento empresarial interno para algunas de las oportunidades e incorporarlas a su estrategia de adaptabilidad y operaciones.

Climate action

Asegurar a los inversionistas y a otras partes interesadas que la dirección comprende sus riesgos climáticos y los gestiona de forma responsable para que la empresa esté preparada para el futuro.

TCFD

Mejorar su calificación crediticia a través de informes exhaustivos que se alinean con los requisitos del TCFD y que están respaldados por datos granulares.