Certificación del cambio de Bentley a la neutralidad de carbono en su proceso de fabricación

En 2019, colaboramos con Bentley para certificar que sus operaciones en el Reino Unido alcanzaban la neutralidad de carbono, con el fin de que se reconociera su amplia acción e inversión en descarbonización y tuviera la certeza de disponer de planes sólidos en curso para reducir su huella de carbono.

Image
Bentley motors carbon neutral

Cliente: Bentley Motors

Servicio: Certificación de la neutralidad de carbono (emisiones de Alcance 1 y 2) 

Resultados: 

  • Certificación de la neutralidad de carbono para la sede que la fábrica de Bentley Motors tiene en Crewe, Inglaterra
  • Análisis independiente del compromiso de Bentley de conseguir reducciones continuas en sus emisiones de Alcance 1 y 2

¿En qué consistía el reto?

Desde 1946, los coches Bentley se diseñan y fabrican exclusivamente en la fábrica de 339 000 m³ que la empresa tiene en Crewe, donde 4000 trabajadores fabrican más de 10 000 vehículos al año. Durante las dos últimas décadas, Bentley no ha dejado de mejorar la eficiencia energética y de carbono de su histórica fábrica. 

En 2019, Bentley decidió abordar su impacto en las emisiones de carbono centrándose en el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en sus procesos de fabricación del Reino Unido. Esto dio lugar a un importante programa de participación de los empleados en materia de eficiencia energética, así como a inversiones significativas en generación de energía renovable, incluido el puerto de estacionamiento solar más grande del Reino Unido, que comprende 10 000 paneles solares con 1378 plazas de estacionamiento y un área de 16 426 m²; una instalación que, sumada a los paneles solares de los tejados de la planta de Crewe, proporciona 7,7 MW de energía solar al año, suficiente para abastecer a más de 1750 hogares. 

Gracias a esta inversión en generación solar, y a los créditos de electricidad verde adquiridos, la fábrica pasó a disponer de electricidad 100 % renovable. 

Una vez alcanzado este objetivo, la siguiente meta de Bentley era obtener la certificación de la neutralidad de carbono para sus operaciones. Para eso requería un proceso de certificación independiente sólido y creíble mediante el que pudiera transmitir con confianza sus logros a las partes interesadas tanto internas como externas.

¿Cuál fue nuestra contribución?

Bentley confía en nosotros desde 2010 para verificar sus esfuerzos por reducir el consumo de agua, los residuos y el carbono en todas sus operaciones. Logró por primera vez el Estándar de Carbon Trust para Carbono, Agua y Residuos en 2014, y sigue manteniendo esta certificación con reducciones continuas en las tres áreas. 

Este proyecto hizo que Bentley volviese a contar con nosotros en su siguiente paso hacia la sostenibilidad: certificar sus operaciones en el Reino Unido según los requisitos de la norma PAS 2060, reconocida a nivel internacional, para la neutralidad de carbono.

Gracias a todas nuestras colaboraciones anteriores con Bentley, sabíamos que los cálculos correspondientes a sus emisiones de Alcance 1 y 2 eran sólidos pero, para la certificación de la neutralidad de carbono, se requerían dos fases adicionales: comprobar la huella de carbono de Bentley de acuerdo con el Protocolo de gases de efecto invernadero, y desarrollar y verificar la declaración explicativa de calificación de Bentley (QES, por sus siglas en inglés). La QES incluye la declaración de Bentley en cuanto a su compromiso con la neutralidad, la creación de una hoja de ruta para reducir su huella de carbono y su estrategia de compensación mediante el uso de los créditos de carbono Gold Standard y VCS. 

Para conservar su certificación de la neutralidad de carbono, Bentley debe seguir reduciendo sus emisiones año tras año, y empleará la hoja de ruta de reducción del carbono para abordar los puntos críticos de emisión. 

¿Cuáles fueron los beneficios?

La certificación, según la norma PAS 2060, reafirma el compromiso estratégico a largo plazo de Bentley de ofrecer movilidad de lujo sostenible y respalda su objetivo de motivar cambios en el sector mediante la demostración de que la neutralidad de carbono en el proceso de fabricación es viable y alcanzable. 

La empresa ha informado a sus clientes de la postura que ha adoptado en materia de neutralidad de carbono, y la certificación le ha ayudado a fundamentar las constantes conversaciones que sostiene a nivel interno sobre sostenibilidad, incluidos sus esfuerzos por mejorar la eficiencia energética con el fin de reducir la necesidad de compensaciones.  

«Somos perfectamente conscientes de nuestra responsabilidad ante el impacto ambiental, social y económico que tiene nuestra organización, y conseguir la certificación de la neutralidad de carbono de Carbon Trust es solo la última fase de este viaje», dijo Adrian Hallmark, presidente y director ejecutivo de Bentley Motors.

Bentley ha anunciado que tiene previsto «reinventar todos los aspectos de su negocio y convertirse en una organización con un 100 % de neutralidad de carbono». También planea cambiar su gama de modelos y ofrecer exclusivamente vehículos híbridos o eléctricos de baterías en 2026, y vehículos totalmente eléctricos en 2030. La neutralidad de carbono de su funcionamiento es un aspecto clave de su identidad como marca de coches sostenible y de alta gama.

«Ahora estamos centrados en el objetivo de preparar a la empresa para los próximos 100 años. Queremos encabezar la oferta de movilidad de lujo sostenible, y ofrecer a nuestros clientes productos y servicios que reflejen sus propios valores», añadió Hallmark.
 

Expertos

Lo sentimos, no pudimos encontrar ningún resultado.....

Servicios

Sorry we could not find any results for this...